Si te sientes frustrada, angustiada, ansiosa, preocupada y corriendo de un lado a otro, es momento de hacer un cambio.
¡No lo postergues!
🚨 Si sigues esperando el "momento perfecto" para hacer lo que sabes que necesitas hacer… tengo malas noticias: ¡ese momento no existe!
Este no es un taller más sobre "gestión del tiempo". Aquí no te voy a dar una lista de hábitos mágicos ni te voy a decir que te levantes a las 5 AM. Voy a mostrarte cómo funciona tu mente cuando procrastinas, qué emociones están saboteándote y cómo entrenarte para salir de ese círculo vicioso.
👇 ¿Cómo saber si este taller es para ti?
🔥 5 verdades incómodas que te ayudarán a dejar de postergar
❌ "No tengo ganas" NO es una razón válida.
Si te llaman para un concierto sorpresa de tu artista favorito, ¿te faltan ganas? No. Entonces… ¿realmente no tienes ganas o no has encontrado el valor en lo que postergas? 😏
🤯 La procrastinación no es flojera, es miedo (pero no el que crees).
No procrastinas porque seas desorganizada o perezosa. Procrastinas porque algo te da miedo: ¿Fracasar? ¿No ser suficiente? ¿Tener éxito y que te exijan más? Descubre cuál es tu miedo oculto y cómo superarlo.
🎯 El perfeccionismo es una trampa (y te tiene atrapada).
Si piensas que todo tiene que salir perfecto antes de empezar, lo único que va a pasar es… ¡que nunca empieces! Aprenderás cómo salir de este círculo vicioso y avanzar sin sabotearte.
⚡ El problema no es la falta de disciplina, sino la falta de autoconocimiento.
No necesitas más fuerza de voluntad, necesitas entender cómo funcionas. Si no te conoces, te saboteas sin darte cuenta. Cuando aprendes a escucharte y a identificar qué te frena, dejas de postergar y empiezas a accionar.
💡 No es cuestión de motivación, es cuestión de responsabilidad.
Esperar a sentirte motivada para hacer algo es como esperar que el café te haga ejercicio. La clave está en accionar desde el compromiso y la responsabilidad, no desde el "cuando tenga ganas".
Si te identificaste, entonces Somos Productivas es para ti...

¿SABÍAS QUÉ...?
el 32%
de los trabajadores entre 41 y 55 años presentan altos niveles de procrastinación laboral.
Esto puede ser tanto una causa como una consecuencia de la ansiedad. Por lo tanto, abordar la ansiedad y el estrés en las mujeres podría contribuir a reducir enfermedades y mejorar su bienestar general.
La
procrastinación
puede aumentar significativamente los niveles de estrés y ansiedad, afectando negativamente la salud mental y emocional. El aplazamiento constante de tareas importantes puede socavar la confianza en uno mismo y la creencia en la capacidad de lograr metas.
el 42%
de las mujeres a nivel mundial experimentan agotamiento emocional, en comparación con el 35% de los hombres. Este fenómeno, conocido como "burnout", ha aumentado en los últimos años, afectando especialmente a las mujeres en América Latina.

Es un taller teórico-práctico diseñado para mujeres que quieren ser más productivas en su día a día, no importa la edad que tengas.
Vas a conocer las emociones que se esconden detrás de la postergación mediante ejercicios de reflexión y algunos conceptos que harán que fortalezcas tu autoconocimiento y refuerces tu amor propio. Sabrás identificar esos pensamientos inconscientes que condicionan la realización de tus objetivos. Es un espacio diseñado para ayudarte a recuperar el equilibrio, tomar acción y construir una vida más organizada y plena.
Al finalizar este taller, comprenderás mejor tus pensamientos y emociones, lo que te permitirá gestionar tus tareas de manera más efectiva en el tiempo. Te llevarás diversas técnicas anti-procrastinación que podrás aplicar de inmediato. Además, habrás encontrado respuestas que te brindarán tranquilidad, ya que aprenderás más sobre ti misma y comenzarás a mirarte con mayor amor, respeto y compasión.
Este nuevo enfoque te llevará a cuidar más de ti y, como resultado, notarás cambios significativos en tu día a día.
Reserva tu lugar
¡CUPOS LIMITADOS!QUITO 2025
Serán 3 encuentros: 2 virtuales y 1 taller teórico práctico presencial:
1️⃣ Primer encuentro virtual:📌 Martes 8 de abril de⏰ 18h30 a 20h (hora Ecuador)
2️⃣ Segundo encuentro virtual:📌 Jueves 10 de abril de⏰ 18h30 a 20h (hora Ecuador)
3️⃣ Taller teórico práctico presencial:📌 Sábado 12 de abril de⏰ 10h a 12h30 (la dirección se envía una vez realizado el pago)
💸 Inversión por persona US$45 (antes US$70)
💸 Ven acompañada y entre las dos pagan US$90 (antes US$120)Forma de pago: DeUna! o Transferencia bancaria
El Taller incluye:📖 E-book en formato PDF de todo el taller para que aproveches al máximo tu aprendizaje⏳ Técnicas de administración del tiempo🚺 Ejercicios de Autoconocimiento especialmente creados para mujeres🎁 ¡Regalo sorpresa!☕ Coffee break💕 Pero lo más importante es que incluye una nueva versión de ti... ¡Más productiva!✨No me creas, vívelo tú misma...
🇦🇷 SOMOS PRODUCTIVAS versión Buenos Aires 2025, abierta la pre-venta para mayo.Valor al cambio en pesos argentinos del día que se efectúa el pago.¡Ya puedes reservar tu lugar!Forma de pago: Mercado Pago

No puedes cambiar lo que no entiendes. Si llevas años peleando con la procrastinación, es porque hay algo más profundo que no has visto. Este taller te ayudará a descubrirlo y a transformar la forma en que te relacionas con tu tiempo, tus miedos y tus decisiones.
🚫 Prefieres seguir esperando el momento perfecto en vez de crearlo.
🚫 No estás dispuesta a mirarte con honestidad y hacer cambios reales.
🚫 No te importa seguir viviendo estresada y con "un millón" de cosas por hacer.
🚫 Prefieres seguir viviendo en el desorden...
✅ Pero si estás lista para dejar de ser espectadora de tu propia vida y tomar el control de tu tiempo, este taller es para ti.